Laia Oroval

Inicio

Laia Oroval
laia.oroval@coac.net
Áreas de práctica:
-> Arquitectura y diseño urbano sostenible
-> Arquitectura educativa y participativa

Idiomas: Castellano, catalán, inglés y francés.

Laia Oroval

Arquitecte superior
Arquitecta profesional colegiada con más de 15 años de experiencia, con interés por la sostenibilidad, el desarrollo urbano, la rehabilitación energética y la biohabilidad y la educación.

Desarrolla su formación en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona y completa sus estudios en la École de Architecture de Paris-Belleville.

Desde 1996 hasta 2006 trabaja en diferentes estudios de arquitectura, como el de Dani Freixes y Varis Arquitectes o el de Eduard Calafell.

En 2007 funda la sociedad de arquitectos Eduard Calafell, Marta Puig y Laia Oroval S.L.P., y después se establece como arquitecto por cuenta propia, colaborando con otros profesionales.

Actualmente combina la práctica de la arquitectura con el trabajo de investigación participando en el LESEC (Laboratorio de Estudios Sociológicos) de la UPC.
Formación
-> Titulo universitario de Arquitecto Superior en la ETSAB
-> Beca ERASMUS en la École d’Architecture Paris – Belleville.

Sobre mí, experiencia, competencias y aptitudes.

Soy Laia Oroval, arquitecta en Barcelona con una trayectoria profesional iniciada en el año 2005. Desde entonces, he desarrollado proyectos tanto para el sector público como para el privado, abordándolos desde su concepción hasta su ejecución final. Mi práctica combina el trabajo en mi propio estudio con colaboraciones con otros despachos de arquitectura, participando activamente en concursos, redacción de proyectos básicos y ejecutivos, dirección de obra y procesos participativos relacionados con la sostenibilidad urbana.

He tenido la oportunidad de colaborar con estudios de referencia como Garcés – de Seta – Bonet, Vidal i Solanes, Dani Freixes & Varis, y Eduard Calafell, entre otros. También formé parte de la sociedad profesional Eduard Calafell, Marta Puig, Laia Oroval SLP (2007-2010). Mi interés por el territorio y la sostenibilidad me ha llevado a trabajar en entornos como el LESEC de la UPC y la Dirección General de Urbanismo de la Generalitat. Paralelamente, he colaborado en iniciativas educativas como Construint a la Sala y Arquitectura a les aules, que vinculan arquitectura, infancia y aprendizaje.

Me define un enfoque analítico y conceptual, la capacidad de adaptarme a entornos cambiantes y un fuerte compromiso con el trabajo colectivo. Cuento con habilidades consolidadas en gestión del tiempo, escucha activa y síntesis de contenidos, siempre con la voluntad de construir proyectos con sentido, rigor y respeto por su entorno social y ambiental.